Los Juegos Olímpicos

Fuente: RTVE, España Origen de los Juegos olímpicos en la Era Antigua Se tiene constancia de que el inicio de los Juegos data de 776 a.C. en la Antigua Grecia, más concretamente en la ciudad de Olimpia. En su origen, se trataba de una serie de competiciones de carácter atlético disputadas por […]

Impresiones científicas desde la Biblioteca Nacional

La reciente polémica en torno a la falsedad del ejemplar de ‘Sidereus nuncius’, de Galileo Galilei, en la Biblioteca Nacional lleva al historiador de la ciencia y académico a realizar un recorrido por las joyas científicas que contiene la institución partiendo del trabajo de investigación realizado con la exposición ‘Cosmos’ […]

Un documental explica el proceso de extracción de tinte púrpura

En Lobos (Fuerteventura) – España La Universidad de La Laguna ha participado en la realización del recientemente estrenado documental «PEULL21. Procedimiento experimental de la Universidad de La Laguna», que se enmarca dentro de las acciones de conocimiento y divulgación de la tesis doctoral desarrollada por Ramón Cebrián-Guimerá. Trata sobre la cadena de trabajo de […]

El acueducto de Constantinopla: gestión del canal de agua más largo del mundo antiguo

Los acueductos son ejemplos muy impresionantes del arte de la construcción en el Imperio Romano. Incluso hoy en día todavía proporcionan nuevos conocimientos sobre los aspectos estéticos, prácticos y técnicos de la construcción y el uso. Los científicos de la Universidad Johannes Gutenberg (JGU), en Mainz, Alemania, han investigado el acueducto más […]

Abren al público en Israel nuevas secciones de uno de los edificios excavados en los túneles del Muro de las Lamentaciones

Los arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) han desenterrado lo que pudo haber sido el edificio de un Ayuntamiento de 2.000 años de antigüedad, perteneciente a la época del Segundo Templo a unos cientos de metros de su contraparte moderna, tras las excavaciones realizadas debajo de la Ciudad Vieja de […]