Italia y España, dos Renacimientos
Cuando comenzó el Quattrocento a nuestro país le quedaba casi un siglo para pasar de la Edad Media a la Edad Moderna que se gestó con los Reyes Católicos y todas sus empresas
Cuando comenzó el Quattrocento a nuestro país le quedaba casi un siglo para pasar de la Edad Media a la Edad Moderna que se gestó con los Reyes Católicos y todas sus empresas
Cuando se anunció en julio de 2018, el descubrimiento figuró en titulares de todo el mundo: un equipo de arqueólogos había desenterrado una «funeraria» del antiguo Egipto bajo las arenas de Saqqara, una vasta necrópolis ubicada a orillas del Nilo a menos de 30 kilómetros al sur de El Cairo.
Los romanos llegaron a Hispania con los hermanos Escipión en el año 218 a. C., pero los teatros se empezaron a construir mucho después. Primero eran representaciones en la calle en pequeños escnarios, pero fue con Augusto (gobernó del 27 a.C. al 14 d.C.) cuando se construyeron los grandes teatros.
Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) Loudspeaker.svg escuchar (Vinci, 15 de abril de 14522-Amboise, de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.
Para el “antiguo Oriente Próximo” o “media luna fértil”, la sección, con una elección ejemplar de considerable valor histórico, documenta la transición del período neolítico a la Edad del Hierro en lo que entre el Tigris y el Éufrates fue una de las cunas del “camino del hombre hacia la civilización”. En las ventanas también hay hallazgos de Anatolia de Irán y la era aqueménida.
La moda en el período 1500-1550 en Europa occidental está marcada por la ropa voluminosa que se usa en una gran cantidad de capas (una reacción a las temperaturas de enfriamiento de la Pequeña Edad de Hielo, especialmente en el norte de Europa y las Islas Británicas). Contraste de telas, barras, bordados, adornos aplicados, y otras formas de ornamentación de la superficie se hizo prominente.