
Una escuela virtual de pintura desde Madrid
«Publicaré una clase semanal de pintura, óleos, acrílicos, técnicas mixtas, incluso pintura digital; videos grabados en mi estudio y con un lenguaje coloquial fácil de entender para todos, explicando de una manera amena los “secretos” de la pintura, de mi pintura!»
El pasado 5 de agosto empezaron las actividades de la Academia de pintura que Juan Fernando Cobo ha establecido en la web y en la cual desde su taller en Madrid estará compartiendo sus conocimientos y experiencia a quien se inscriba en cualquier lugar del mundo.
Además de los videos con las clases que se subirán a las páginas virtuales de la Academia los viernes de cada semana, habrá también videos de talleres específicos y de clases particulares en tiempo real, así quienes se inscriban empezarán y/o fortalecerán las técnicas y los procesos en su pintura de una manera profesional.

«Durante estos ya más de 45 años pintando con técnicas tradicionales de la pintura, óleos, acrílicos y combinando éstas buscando nuevas posibilidades mixtas sobre diferentes soportes desde telas y papeles hasta cartones, metales y tablas aglomeradas y de madera buscando diferentes resultados y siempre, siempre respetando la técnica para que si la pintura al final sale bien, me gusta y la firmo aceptando mi autoría, perdure en el tiempo y no se convierta en una obra efímera por un mal manejo técnico.»
Juan Fernando Cobo
En las clases y talleres se trabajan las diferentes técnicas de la pintura, texturas, procesos, mixtas, collages y se llegará hasta la pintura digital, la que Juan Fernando utiliza como parte del proceso de técnica mixta que está trabajando e investigando desde el confinamiento por Covid 19 al que nos vimos sometidos en marzo de 2020, «nunca me he negado a conocer las nuevas tecnologías y pensé en incorporar ésta como una técnica más al proceso de técnica mixta que he trabajado mucho tiempo.

Invitamos a los lectores a que visiten las páginas de la Academia y que a quienes les pueda interesar trabajar su pintura bajo la dirección de Juan Fernando Cobo.
